Participar de los programas de Indagación para Primeras Edades (PIPE) y Red CTCI de PAR Explora ha sido para nuestra fundación, una enriquecedora experiencia que nos ha permitido divulgar las ciencias astronómicas en diversas comunidades educativas.
PIPE: Nova visita Magallanes
A través de PIPE, viajamos al extremo sur del territorio nacional con el proyecto “Astronomía en el Aula: Nova visita Magallanes”, donde llevamos a cabo una capacitación para educadoras de párvulos acerca de Marte, la llegada del Ingenuity y los resultados que arrojaron los estudios sobre el misterioso planeta rojo. Para aquella ocasión contamos con la presencia de la Seremi de CTCI Macrozona Austral, Verónica Vallejos, quien nos acompañó con unas palabras de inicio para luego ser parte de la capacitación. (Septiembre 2022)
Las Travesías de Nova
Desde TRAVESÍAS 2023, pudimos implementar el proyecto “Las Travesías de Nova”, mediante el co-diseño con el equipo de profesoras del Colegio Santa Rosa de San Miguel, donde nos ajustamos a las necesidades de dos segundos básicos para llevar a cabo actividades de experimentación relacionadas con el ciclo del agua, las estaciones del año, el registro de temperatura y el contraste de éstos datos científicos con la realidad de otros planetas del Sistema Solar. (Noviembre 2023)
Las Travesías de Nova: Pequeñas Estrellas
En 2024, junto a PAR Explora RM Sur Oriente, tuvimos la alegría de implementar una nueva aventura “Las Travesías de Nova: Pequeñas Estrellas” junto a la Escuela de Lenguaje Explora, donde niñas y niños de nivel kínder vivieron una experiencia inolvidable de exploración del universo, abordando temas como el origen del universo y el Big Bang, la formación del planeta Tierra, la Luna, el Sol, las fases lunares, la gravedad, las constelaciones, la observación del cielo con nuestros ojos y con tecnología, y la magia de la luz a través del personaje Lumi. (Julio – Septiembre 2024)
Travesía: Estelart
En 2024, junto a PAR Explora RM Sur Oriente, llevamos a cabo una nueva Travesía en la Escuela España de San Bernardo, trabajando con estudiantes de 1° a 4° básico. Transformamos nuestro programa EstelArt para complementar las Bases Curriculares del Ministerio de Educación, integrando arte, ciencia y astronomía en experiencias significativas para cada nivel.
Con niñas y niños de 1° y 2° básico exploramos los movimientos de la Tierra, el Sol y la Luna, reflexionamos sobre las estaciones del año y aprendimos sobre la contaminación lumínica. A través del juego, el canto y la creación, reforzamos el vínculo con nuestro planeta. Con 3° y 4° básico, viajamos por el Sistema Solar junto a Lumi, conocimos las fuerzas de la naturaleza, los planetas enanos y el rol de la luz en el universo. Cerramos la experiencia con modelos, pinturas y muchas preguntas que abren nuevas exploraciones. (Julio – Septiembre 2024)